La nueva forma de escuchar radio

  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Sonido
  • More
    • Inicio
    • Noticias
    • Opinión
    • Sonido
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Sonido

Festival del Bollo - Barrancabermeja

Festival del Bollo en Barrancabermeja

Que es el festival

 

El Festival Nacional del Bollo es un evento cultural y gastronómico que se realiza anualmente en el municipio de Barrancabermeja (Santander) en donde un numeroso grupo de mujeres residentes en el barrio La Victoria y sus alrededores preparan el bollo.


El bollo  es una pieza de repostería, generalmente horneada en porciones individuales, que se envuelve en hojas de maíz y se cuece o sancocha en agua hirviendo.   Es un producto típico y está profundamente arraigado en la costa Caribe colombiana y en toda la ribera del río Magdalena (principal vía fluvial de Colombia que desemboca en el mar Caribe colombiano).

como se hacen los bollos

 

Los bollos se hacen con diversos tipos de masas de harina y pueden tener relleno o no.

Un bollo puede ser largo y delgado, corto y redondo y con formas y tamaños diferentes. Es un alimento generalmente consumido en desayunos y meriendas. Particularmente en Barrancabermeja entre los más conocidos se destacan:


– El bollo limpio.
– El bollo de mazorca.
– El bollo de plátano.
– El bollo de yuca.

Festival del Bollo

 

Nuestros ancestros provenientes de la región caribe colombiana dejaron en Barrancabermeja y en toda la región del Magdalena Medio un precioso legado en materia gastronómica que permite obtener de varios productos agrícolas de nuestra tierra cálida tierra, la elaboración de un producto como es el ‘bollo’ de variedades de sabores y colores y diversas calidades como base de nuestra alimentación.


La primera generación de bolleras que hubo en Barrancabermeja, ubicadas en el barrio Cardales,  producían y comercializaban éste producto;  mas adelante el gobierno departamental, para mejorarles las condiciones de vida, las ubicó en el barrio La Victoria, alejándolas de problemas como el hacinamiento y las inundaciones originadas por el río Magdalena que cada año azotaba ese sector de la Comuna 1.

Acuerdo Municipal No. 086 de Abril 19 de 1.997.

 

Ante la falta de espacios que nos permitan recoger nuestras tradiciones, mito historial y costumbres que mantengan viva la tradición cultural de la región y con base en nuestras propias habilidades, en Barrancabermeja se decidió institucionalizar el Festival del Bollo.


Esta bella tradición, que origina ingresos y auto sostenibilidad a muchas familias barranqueñas, fue valorada y reconocida por la Administración Municipal en aras de mantener, tecnificar y comercializar esta importante fuente de ingresos a familias de estrato uno de nuestra ciudad.


En consecuencia, por iniciativa del gobierno municipal y acogida por el Honorable Concejo Municipal de Barrancabermeja se institucionalizó el Festival mediante Acuerdo Municipal No. 086 de Abril 19 de 1.997.

asobavic - delibollos

 

Desde 1.997 gran parte de esas familias, en mayoría mujeres cabeza de familia, se agruparon organizándose en la Asociación de Bolleras Barrio La Victoria ‘ASOBAVIC’, administrando, difundiendo, coordinando y organizando el Festival.


Además, con base en sus conocimientos, se capacitaron y tecnificaron creando una empresa ‘hija’ de dicha asociación llamada ‘DELIBOLLOS’ con la ayuda de la Alcaldía Municipal, FUNDESMAG, ECOPETROL Y el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio PDPMM entre otros.



las bolleras

El Festival del Bollo es posible con el apoyo a nuestras mujeres, al tiempo que brinda un espacio de sana recreación a niños, adultos mayores, mujeres, jóvenes y hombres de Barrancabermeja y el Magdalena Medio. 


Copyright © 2019 BVirtual - Oscar Rodao

  • Festival del Bollo
  • Barrios
  • Yariguies encanto natural

Con tecnología BVirtual 2020

La nueva forma de escuchar radio

Obtener más información